GRASAS SALUDABLES: CUALES SON LAS MEJORES Y POR QUÉ.
Gabriela López García
La grasa ha sido demonizada durante años y se ha puesto en el centro del desarrollo de innumerables condiciones y enfermedades.
Y aunque ya se ha demostrado que esto simplemente no es cierto, a la sociedad y la comunidad médica todavía les está tomando su tiempo darse cuenta de ello.
Muchas personas, tras años de haber seguido dietas bajas en grasas, la dieta cetogénica es el mayor reto al que se enfrentan por la cantidad de grasa que permite.
Todavía la grasa nos da miedo. Nos han hecho creer que comer grasa engorda. Que comer grasa es malo y que debemos evitarla toda costa. Aún va a llevar algún tiempo hasta que podamos eliminar esa idea equivocada de nuestras cabezas y ver la grasa por lo que es: un componente esencial para nuestra salud.
A continuación te mostramos varias fuentes saludables de cada tipo de grasa.
Fuentes de grasas saturadas
Mantequilla y ghee (mantequilla clarificada) Nata Aceite de coco Queso bacon
Fuentes de grasas monoinsaturadas
Aceitunas y aceite de oliva Aguacates y aceite de aguacate Macadamias y aceite de macadamia Almendras, nueces de Brasil, avellanas, nueces pecanas Mantequilla y bacon
Fuentes de grasas polinsaturadas
Pescados grasos (salmón, caballa, arenque, sardinas, anchoas) Carne de animales alimentados con pasto Lácteos de animales alimentados con pasto Huevos de gallinas de pastoreo Algas Semillas de chía Semillas de lino Semillas de cáñamo Nueces