Saltar al contenido

📦ENVÍOS GRATIS (Península y Portugal) a partir de 39€

Información Keto

Información Keto

MACROS, LA APP QUE DEBES USAR PARA CONTAR TU CONSUMO DIARIO

MACROS, LA APP QUE DEBES USAR PARA CONTAR TU CONSUMO DIARIO

Gabriela López García

Cada vez más, encontramos recursos que nos ayudan a optimizar nuestra dieta. Existen infinidad de aplicaciones, pero hay una en especial que fue diseñada especialmente para la dieta keto. La app que usamos y recomendamos es MACROS, una aplicación que te permite contar tus calorías y planificar tu dieta. En ella puedes registrar diariamente todos tus alimentos (macros) de una forma rápida y sencilla. Sean alimentos envasados , como la harina, los preparados o naturales, como la fruta, verdura y carnes. En MACROS, introduces también tus datos corporales, peso, altura y peso deseado. ¿la has usado ya? Cuéntanos que te parece, te leemos.  

Leer más
DIETA CETOGÉNICA Y DEPORTE

DIETA CETOGÉNICA Y DEPORTE

Gabriela López García

  La dieta cetogénica, baja en carbohidratos, es una muy buena opción para los deportistas. Como sabréis, nuestro cuerpo obtiene la energía de dos macronutrientes, los carbohidratos y las grasas. La energía proveniente de los carbohidratos, es la opción 1 para nuestro cuerpo, ya que es la que se obtiene con mayor rapidez. El carbohidrato se descompone en moléculas de glucosa simples y pasa rápidamente al torrente sanguíneo para ser usadas en períodos de gasto físico. La dieta keto, se trata de una dieta donde reducimos el consumo de carbohidratos(azúcar, harinas, legumbres, y algunas frutas) con la finalidad de que nuestro cuerpo tome nuestra grasa(tejido adiposo), como forma de energía alternativa. De esta forma, comienzan a reducirse los depósitos de tejido adiposo, y como consecuencia, se logra una remodelación corporal, lo que comúnmente se conoce como “cuerpo musculado”. Rendimiento físico: La energía aportada por las grasas, afecta favorablemente la musculatura corporal, ya que el músculo puede trabajar mas tiempo antes de llegar al umbral anaeróbico(fase de fatiga muscular). El rendimiento muscular del deportista, se ve enriquecido por la energía obtenida de nuestras grasas, ya que permite continuar el desarrollo muscular, disminuyendo la relación grasa/músculo. Si eres deportista, recuerda consultar siempre un profesional antes de hacer algún cambio en tu alimentación.

Leer más
ALIMENTOS KETO EN EROSKI

ALIMENTOS KETO EN EROSKI

Gabriela López García

Queso rallado muzzarella Eroski Panceta Torre de Nuñez Jamón curado Navidul Bacon ahumado Eroski Huevos ecológicos Campomayor Nata para montar Asturiana Queso rulo de cabra Eroski Espinacas lavadas  

Leer más
ALIMENTOS KETO EN LIDL

ALIMENTOS KETO EN LIDL

Gabriela López García

Chocolate negro Ecuador 95 % Almendra de California Alesto 200 gr Avellana tostada sin sal Alesto Queso crema Goldessa 200 gr Aceitunas rellenas de anchoas Baresa Pack 3 latas Aceitunas negras Baresa sin hueso Nata para montar Milbona 500 ml Queso Provolone Lovilio 150 gr Queso de cabra Chene d'Argent Queso Mahon semicurado Roncero Queso Brie Chene d'Argent Mousse de queso para untar Aceitunas Milbona Queso feta para ensaladas Milbona Queso Gorgonzola Dop Lovilio Torreznos sabor barbacoa Snack Day 100 gr Torreznos clásicos Snack Day 100 gr Pipas de girasol aguasal gigantes Snack Day  Cortezas de cerdo Trujitas Snack Day Nocilla sin azúcar añadidos Setas y Champiñones Allioli Chovy Yogurt griego natural Milbona Queso 3 quesos rallado Reny Picot Queso tierno Roncero Mantequilla Milbona Golden Hills Queso Cheddar Valley Spire Frambuesas congeladas   Cafe molido Gold Berberechos Nixe Anchoas del Cantabrico Ocean Sea Tacos de pota Nixe Sardinillas picantes Nixe Sardinillas en aceite de oliva Nixe              

Leer más
¿COMO SE CALCULA TU TASA DE METABOLISMO BASAL Y CUANTAS CALORÍAS DEBES CONSUMIR DIARIAMENTE?

¿COMO SE CALCULA TU TASA DE METABOLISMO BASAL Y CUANTAS CALORÍAS DEBES CONSUMIR DIARIAMENTE?

Gabriela López García

La tasa de metabolismo basal (TBM) es el número de calorías que quemas diariamente sin realizar ninguna actividad. Se calcula de la siguiente forma: Hombres = (10 x kg de peso) + (6,25 x altura en cm) - (5 x años de edad) + 5. Mujeres = (10 x kg de peso) + (6,25 x altura en cm) - (5 x años de edad) - 161. ¿ Quieres saber cuantas calorías debes consumir por día? Multiplica tu TBM por la cifra que describa tu nivel de actividad: Poco o nada: 1 Trabajo sedentario: 1,2 Moderado (3-5 veces por semana) 1,375 Suave (1-3 veces por semana) 1,55 Intenso (6-7 veces por semana) 1,725. La cantidad de calorías por día, se va recalculando a medida que vas perdiendo peso. Cuanto mas pesas, mas energía necesitas. También deberías recalcularlas si cambias tu nivel de actividad física. SI LO PREFIERES, TENEMOS UNA CALCULADORA KETO PARA TI AQUÍ

Leer más
¿ PORQUE ES IMPORTANTE CONTAR MACROS?

¿ PORQUE ES IMPORTANTE CONTAR MACROS?

Gabriela López García

Macros es la abreviatura de macronutrientes, que se refiere a carbohidratos, grasas y proteínas. Los carbohidratos (que le aportan energía), las grasas (de muy mala prensa, cuando, en realidad, contribuyen al crecimiento celular, protegen los órganos, autorregulan nuestra temperatura y también proporcionan energía) y las proteínas (forman y reparan los músculos). Se les denomina macros porque necesitamos consumirlos en mayores cantidades que los micronutrientes (vitaminas y minerales). La proporción de macros cambiará según tus objetivos y dependiendo de tu nivel de actividad física y del ejercicio que haces en tu día a día. Si entrenas fuerte cada día será necesario que aumentes tu aporte de proteínas, así recuperas masa muscular y previenes futuras lesiones. En cambio si eres mas de cardio, tendrás que aumentar los carbohidratos para evitar el desgaste de las reservas de glucógeno. Para quienes siguen la dieta keto, es una herramienta importantísima, ya que deben ser muy minuciosos en la cantidad sobre todo de carbohidratos y grasas consumidas. Nosotras te recomendamos la app MACROS, para contabilizar tus aportes nutricionales y planificar así tu dieta cotidiana.

Leer más
LAS PRINCIPALES RAZONES PORLAS QUE LA DIETA KETO HA DEJADO DE FUNCIONAR PARA TI

LAS PRINCIPALES RAZONES PORLAS QUE LA DIETA KETO HA DEJADO DE FUNCIONAR PARA TI

Gabriela López García

¿Keto me ha dejado de funcionar? ¿Keto es sostenible a largo plazo? ¿Por qué Keto no funciona para mí? ¿Por qué no estoy perdiendo kilos como todos los demás?

Leer más
¿Qué es la gripe cetogénica?

¿Qué es la gripe cetogénica?

Gabriela López García

La gripe cetogénica es un conjunto de síntomas que experimentan algunas personas cuando comienzan la dieta cetogénica por primera vez. Estos síntomas, que pueden parecer similares a los de la gripe, son causados ​​por la adaptación del cuerpo a una nueva dieta que consiste en muy pocos carbohidratos. Reducir la ingesta de carbohidratos obliga a su cuerpo a quemar cetonas para obtener energía en lugar de glucosa. Las cetonas son subproductos de la descomposición de las grasas y se convierten en la principal fuente de combustible cuando se sigue una dieta cetogénica. Normalmente, la grasa se reserva como fuente de combustible secundaria para usar cuando no hay glucosa disponible. Este cambio para quemar grasa para obtener energía se llama cetosis . Ocurre durante circunstancias específicas, incluidas la inanición y el ayuno. Sin embargo, también se puede alcanzar la cetosis adoptando una dieta muy baja en carbohidratos. En una dieta cetogénica , los carbohidratos generalmente se reducen a menos de 50 gramos por día . Esta reducción drástica puede ser un shock para el cuerpo y puede causar síntomas similares a los de abstinencia, similares a los que se experimentan al dejar de consumir una sustancia adictiva como la cafeína.  Síntomas: Cambiar a una dieta muy baja en carbohidratos es un cambio importante y es posible que su cuerpo necesite tiempo para adaptarse a esta nueva forma de comer. Para algunas personas, este período de transición puede resultar especialmente difícil. Los signos de la gripe cetogénica pueden comenzar dentro de los primeros días después de reducir los carbohidratos. Los síntomas pueden variar de leves a graves y varían de persona a persona. Si bien algunas personas pueden hacer la transición a una dieta cetogénica sin efectos secundarios, otras pueden experimentar uno o más de los siguientes síntomas.                      Náusea Vómitos Estreñimiento Diarrea Dolor de cabeza Irritabilidad Debilidad Calambres musculares Mareo Pobre concentración Dolor de estómago Dolor muscular Dificultad para dormir Los antojos de azúcar Estos síntomas son comunes entre aquellos que acaban de comenzar la dieta cetogénica y pueden ser angustiantes. Los síntomas suelen durar alrededor de una semana, aunque algunas personas pueden experimentarlos durante un período de tiempo más prolongado. Si bien estos efectos secundarios pueden hacer que algunas personas que hacen dieta tiren la toalla, hay formas de reducirlos.

Leer más
¿QUE ES LA CETOSIS?

¿QUE ES LA CETOSIS?

Gabriela López García

La cetosis es un estado metabólico en el que su cuerpo usa grasa como combustible en lugar de carbohidratos. Ocurre cuando reduce significativamente el consumo de carbohidratos, lo que limita el suministro de glucosa (azúcar) de su cuerpo, que es la principal fuente de energía para las células. Seguir una dieta cetogénica es la forma más eficaz de entrar en cetosis. Generalmente, esto implica limitar el consumo de carbohidratos a alrededor de 20 a 50 gramos por día y llenarse de grasas, como carne, pescado, huevos, nueces y aceites saludables. También es importante moderar el consumo de proteínas. Esto se debe a que la proteína se puede convertir en glucosa si se consume en grandes cantidades, lo que puede retrasar su transición a la cetosis. Practicar el ayuno intermitente también podría ayudarlo a ingresar a la cetosis más rápido. Hay muchas formas diferentes de ayuno intermitente, pero el método más común consiste en limitar la ingesta de alimentos a alrededor de 8 horas por día y ayunar durante las 16 horas restantes. Hay pruebas de sangre, orina y aliento disponibles que pueden ayudar a determinar si ha entrado en cetosis midiendo la cantidad de cetonas producidas por su cuerpo. Ciertos síntomas también pueden indicar que ha entrado en cetosis, como aumento de la sed, sequedad de boca, micción frecuente y disminución del hambre o el apetito.

Leer más
COMIDAS QUE SE DEBEN EVITAR EN KETO

COMIDAS QUE SE DEBEN EVITAR EN KETO

Gabriela López García

Cualquier alimento con alto contenido de carbohidratos debe limitarse. A continuación hay una lista de alimentos que deben reducirse o eliminarse en una dieta cetogénica: alimentos azucarados: refrescos, jugos de frutas, batidos, pasteles, helados, dulces, etc. cereales o almidones: productos a base de trigo, arroz, pasta, cereales, etc. fruta: toda la fruta, excepto pequeñas porciones de bayas como las fresas, coco, arándanos. frijoles o legumbres: guisantes, frijoles, lentejas, garbanzos, etc. tubérculos y tubérculos: patatas, batatas, zanahorias, chirivías, etc. productos dietéticos o bajos en grasa: mayonesa baja en grasa, aderezos para ensaladas y condimentos algunos condimentos o salsas: salsa barbacoa, miel mostaza, salsa teriyaki, kétchup, etc. grasas no saludables: aceites vegetales procesados, mayonesa, etc. alcohol: cerveza, vino, licor, bebidas mezcladas Alimentos dietéticos sin azúcar : caramelos, jarabes, budines, edulcorantes, postres, etc. RESUMEN Evite los alimentos a base de carbohidratos como granos, azúcares, legumbres, arroz, papas, dulces, jugos e incluso la mayoría de las frutas.

Leer más
OTROS BENEFICIOS PARA LA SALUD DE LA DIETA KETO

OTROS BENEFICIOS PARA LA SALUD DE LA DIETA KETO

Gabriela López García

La dieta cetogénica en realidad se originó como una herramienta para tratar enfermedades neurológicas como la epilepsia. Los estudios ahora han demostrado que la dieta puede tener beneficios para una amplia variedad de condiciones de salud diferentes: Cardiopatía. La dieta cetogénica puede ayudar a mejorar los factores de riesgo como la grasa corporal , los niveles de colesterol HDL (bueno), la presión arterial y el azúcar en sangre. Cáncer. Actualmente, la dieta se está explorando como un tratamiento adicional para el cáncer, ya que puede ayudar a retrasar el crecimiento del tumor.  Enfermedad de Alzheimer. La dieta cetogénica puede ayudar a reducir los síntomas de la enfermedad de Alzheimer y retrasar su progresión . Epilepsia. La investigación ha demostrado que la dieta cetogénica puede causar reducciones significativas en las convulsiones en niños epilépticos. Enfermedad de Parkinson. Aunque se necesita más investigación, un estudio encontró que la dieta ayudó a mejorar los síntomas de la enfermedad de Parkinson. Síndrome de Ovario poliquístico. La dieta cetogénica puede ayudar a reducir los niveles de insulina, que pueden desempeñar un papel clave en el síndrome de ovario poliquístico. Lesiones Cerebrales. Algunas investigaciones sugieren que la dieta podría mejorar los resultados de las lesiones cerebrales traumáticas . Sin embargo, tenga en cuenta que la investigación en muchas de estas áreas está lejos de ser concluyente.

Leer más
cetonas quema grasa

¿Por que los cuerpos cetónicos hacen que quemes más grasa?

Gabriela López García

Como hemos visto en otros artículos, cuando se reduce drásticamente el aporte de hidratos de carbono (no llega a ser nulo porque los hidratos, aun en pequeña proporción, están presentes en muchos alimentos) el hígado utiliza los ácidos grasos del tejido adiposo para generar cuerpos cetónicos. Así pues, la energía que utiliza tu cuerpo en la dieta keto son los cuerpos cetónicos, que vienen a ser los residuos de la grasa. Es una ruta metabólica costosa y lenta. Pero lo importante es que necesita grandes cantidades de grasa para poder obtener la misma energía que obtendría de los hidratos o los glúcidos. Por eso ayuda a perder peso.

Leer más